- Ápice
- (Del lat. apex, cúspide.)► sustantivo masculino1 Punta o extremo superior de alguna cosa:■ el ápice del campanario.2 Parte pequeñísima de algo:■ no demostró ni un ápice de comprensión.3 Signo ortográfico que se pone sobre las letras.FRASEOLOGÍAestar en los ápices de algo Entender un asunto perfectamente conociendo todos los pormenores:■ el juez no necesita más informes preliminares, ya está en los ápices del crimen.
* * *
ápice (del lat. «apex, -ĭcis»)1 (cult.) m. Punta en que termina alguna cosa. ⊚ Fon. Punta de la lengua.2 (cult.) Punta en que termina una cosa por la parte superior. ⊚ *Cima.3 (cult.) Punto culminante: ‘En el ápice de la gloria’. ⇒ *Apogeo.4 (ant.) Tilde: acento o cualquier signo ortográfico de los que se ponen sobre las letras.5 En frases generalmente negativas equivale a «nada»: ‘No estoy dispuesto a ceder un ápice’.* * *
ápice. (Del lat. apex, -ĭcis). m. Extremo superior o punta de algo. U. t. en sent. fig. || 2. Parte pequeñísima, punto muy reducido, nonada. || 3. Parte más ardua o delicada de una cuestión o de una dificultad. || 4. desus. Acento o cualquier otro de los signos ortográficos que se ponen sobre las letras. || estar en los \ápices de algo. fr. coloq. desus. Entenderlo con perfección, sabiendo todas sus menudencias.* * *
En botánica, este término expresa el extremo superior o punta (ápice de la hoja, del fruto, etc.). Extremo opuesto a la base o parte basal del órgano en cuestión. Existe, sin embargo, un ápice orgánico que puede no coincidir con el geométrico.* * *
► masculino Extremo superior o punta de una cosa.► figurado Parte pequeñísima, nonada.► Lo más arduo o delicado de un asunto.
Enciclopedia Universal. 2012.